Sobre las 20.00 horas de la tarde nos desplazamos hasta uno de los barrios más populares de Barcelona (Montjuich), donde la amplitud de la ciudad se refleja en la latitud de la zona. Allí, como siempre, estábamos todos pero con la duda de no saber muy bien a donde nos dirigíamos las próximas 4 horas.
La incertidumbre se abría a cada paso que dábamos, el caos de la multitud se apoderaba del terreno, el tiempo pasaba lento y la inquietud por la novedad aumentaba.
Pasadas las 21.00 se abrieron las puertas. Ante nosotros una gran carpa azul y roja con un rótulo luminoso nos confirmaban el espectáculo del que íbamos a ser testigos: Bunbury Freak Show.
Rodeada de las antiguas caravanas itinerantes ambientadas en la “ belle époque” del circo Ralouy, del hombre forzudo o incluso de un cómico combate donde el árbitro era el primero que recibía … hacía que la olvidada magia del circo y la originalidad de Enrique hicieran hincapié en nuestra perplejidad.
Transportados hasta un espectáculo de músic-hall, la pantalla comenzó a dar la cuenta atrás tocadas las 22.00 de la noche, pequeños fragmentos del cine mudo ambientado en los años 20 de Charlie Chaplin, Laurel & Hardy entre otros, acompasada con la elegancia del cabaret daban inicio al espectáculo que nos llevaría a ¿ninguna parte?.
Las sombras del huracán ambulante aparecieron tras un telón blanco y una silueta conocida se situó en la pista central, de repente la tela se desplomó y arrancó la intriga de todos y “ la señorita hermafrodita” del gran maestro de ceremonias: Enrique Bunbury.
Con una imagen nuevamente renovada, traje y sombrero negro de tahur con el as del tirano semiescondido, chaleco y camisa de raso amarillo , nos contagió in situ de su nervioso entusiasmo y de una excitada alegría inapreciable en anteriores conciertos..
El ambiente enseguida subió de tono, el público cantaba, gritaba, aplaudía, piropeaba… el fervor y el asombro se adueñaban de cada tema y de cada comentario que, entre canción y canción, Enrique aireaba.
Después de invitarnos irónicamente a la política tras la reciente victoria de Bush,y aconsejarnos “que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha” apareció el primer invitado de la velada: el “poeta” Nacho Vegas con el que apreciamos desde una canción inspirada en el ambiente de Amelié hasta “el viento a favor”. Su lírica aperturó el desfile de invitados de lujo que , tal y como dijo Enrique, agrandaban su corazón:
Desde Gerona, con el funambulista Adriá Puntí hicieron hincapié en ser la pareja de los Molinos demostrándose en “si” y en un recital en catalán de su último trabajo Desde el Borne, Barcelona, los vapores etílicos de Carlos Ann nos embriagaron con el rasgado acento de Tom Waits en “l’amour” de Bushido y con el simbólico pop electrónico de uno de sus temas de “entre lujos y miserias”.
Desde Vigo, el pirata Iván Ferreiro rescato del oleaje el mítico “prometo”, y empuñó la emoción, junto con los corsarios Adriá Puntí y Enrique Bunbury, con “lady blue” en forma de balada.
Finalmente, después de haber fantaseado con Salomé a ritmo de blues, de rescatar nuestras risas en improvisadas apariciones de Adrià, de disfrazarnos musicalmente de espléndidos ritmos y dejando que en nuestras almas se anidaran bellos acordeones, románticos violines, polifacéticas guitarras, profundas trompetas, locos toques de batería….junto con Mercedes Ferrer las primeras notas entristecidas de “y al final” resonaron a despedida y con la sentimental y costumbrista ”la chispa adecuada” del folclore aragonés daba cierre al “freak.art” musical más logrado y merecido de infinitos aplausos.
Al día siguiente, todo el rancio encanto sería parte de la atmósfera madrileña. Bunbury Freak Show, una cita ineludible.
SET LIST*:
Señorita hermafrodita
Lo que queda por vivir
De pequeño
El extranjero
Que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha
El viento a favor
Los restos del naufragio
Alicia
Infinito
Sí
Enganchado a ti
Que tengas suertecita
Anidando liendres
L’amour
Salomé
El rescate
Lady blue
Apuesta por el rock’n’roll
El jinete
Y al final
La chispa adecuada
*En este set list solo se incluyen los temas de Enrique Bunbury
FOTOS DEL CONCIERTO
ENTRADA DEL CONCIERTO
TRÍPTICO
PRENSA

